La tecnología ayudando a la medicina
La medicina y el sector salud han sido los más beneficiados con la tecnología, desde hace años, se han desarrollado nuevas herramientas que facilitan el trabajo de los médicos, así como la vida a los pacientes.
Por ejemplo; la creación de robots y brazos mecánicos que ayudan a los doctores a realizar cirugías sin necesidad de estar presentes en el quirófano. Esto facilita que las personas no tengan que desplazarse a donde se encuentra el médico o viceversa. Con ello, no quiere decir que la tecnología reemplazará a los doctores, siempre será una ayuda para ellos.
En cuanto al cuidado de los pacientes, se han desarrollado aplicaciones, robots y herramientas que ayudan en los tratamientos médicos o incluso apoyan a los enfermos, por ejemplo; aplicaciones que recuerdan que deben tomar sus medicinas en cierto horario, robots que sirven de ayuda a los enfermos o ancianos para traerles cosas o ayudarlos a realizar alguna actividad.
Otra gran aplicación de la tecnología en medicina es la nanotecnología, la cual la Real Academia Española la define como “la tecnología de los materiales y de las estructuras en la que el orden de magnitud se mide en nanómetros, con la aplicación a la física, biología y quimica”. Esto no es otra cosa que poder manipular estructuras y propiedades a escalas muy pequeñas de forma que ayudan a la medicina en tratamientos en donde un mediciamento o estudio no puede llegar.
Hay varios usos de la nanotecnología en la medicina, como son:
- Terapia del cáncer. – Si bien no hay cura para el cáncer, sabemos que se han desarrollado diversos tratamientos para controlarlo o erradicarlo en etapas tempranas, sin embargo; las secuelas que los tratamientos dejan en los pacientes son devastadoras. La nanotecnología esta siendo usada para reducir los efectos tóxicos que se producen cuando se administran los tratamientos anticancerígenos. Otro uso, es mejorar la manera en que se disuelven y distribuyen los medicamentos, de forma que lleguen directo al sitio en donde se ubica el tumor.
- Terapia del VIH/Sida. –La nanotecnología ayuda a distrinbuir los medicamentos requeridos en el tratamiento del VIH de manera más efectiva, depositando cada medicamento en la zona afectada, también se utiliza en la distribución de algunas partes del cuerpo en donde es más complicado llegar como lo es el cerebro. Además, la nanotecnología permite mantener altas concentraciones en niveles terapéuticos por periodos de tiempo más prolongados, de modo que tengan impactos en la eficacia de los tratamientos.
- Terapia del alzheimer. – Los tratamientos empleando nanotecnología han dado muy buenos resultados, ya que los medicamentos comunes para el tratamiento del alzheimer poseen una pobre solubilidad y baja biodisponibilidad, además los medicamentosno son capaces de atravesar la barrera hemato-encefálica. Sin embargo, a través de la nanotecnología los medicamentos pueden ser entregados sin problema. La aplicación del fármaco usando nanotecnología se hace vía intranasal, lo cual es menos invasivo y la distribución se hace directo al sistema nervioso central.
Como vemos, la nanotecnología tiene grandes beneficios en la medicina, sin embargo; se tienen ciertas preocupaciones alrededor de ella, debido a la seguridad de los nanomateriales, ya que aun cuando día con día se realizan investigaciones, parece que no se han descubierto las consecuencias toxicológicas que pudieran tener los nanomateriales en el cuerpo humano. Aun cuando la mayoría de los nanomateriales que se utilizan en la nanotecnología son inofensivos para el ser humano, debemos tener en mente que las investigaciones continúan y que el uso de la nanotecnología aún tiene un riesgo.