Abriendo un nuevo capítulo en la historia de GFT España

Todos en GFT España recordaremos 2021 porque ha significado un importante hito en nuestra trayectoria. Ha sido un año intenso, con algunos retos, cambios estratégicos y, sobre todo, marcado por la celebración de nuestro 20 aniversario de actividad en España. Ahora que estamos a punto de finalizar el calendario, es un buen momento para reflexionar sobre cómo ha sido este ejercicio y mirar con optimismo hacia la próxima etapa que estamos a punto de iniciar.

Dos décadas de actividad en España han dado para mucho y han servido para colocarnos en lo más alto de la innovación tecnológica gracias al talento y al esfuerzo de todo nuestro equipo. En 2021, hemos celebrado un aniversario muy especial, hemos rememorado nuestros grandes éxitos durante todos estos años, pero también hemos puesto el punto y seguido hacia una nueva etapa.

GFT España empieza a escribir ahora el próximo capítulo de nuestra trayectoria, justo cuando hemos decidido apostar por una nueva manera de hacer consultoría. Con ella, queremos añadir valor y mejorar los resultados de nuestros clientes gracias al desarrollo de una tecnología más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. En este sentido, hemos lanzado nuestra iniciativa GreenCoding, una propuesta para reducir las emisiones de CO2 a través del uso de código sostenible.

Estamos convencidos que esta nueva fórmula de hacer tecnología será una palanca de gran ayuda para que las empresas adopten soluciones que muestren su compromiso ambiental y que les ayudará a alcanzar sus objetivos ODS. Sabemos que la tecnología sostenible puede ser uno de los principales pilares para el desarrollo económico de nuestro país y, desde GFT, queremos jugar un papel significativo para conseguirlo. Así, por ejemplo, este año hemos organizado, junto al Banco Sabadell e IESE el primer Foro de Inversión Sostenible para apoyar a los proyectos emprendedores innovadores y sostenibles en los sectores de la energía y la automoción.

GFT cumple 20 años en España
Please allow cookies to watch this video.
Watch on YouTube

Diversificación sectorial

También confiamos en seguir creciendo y abriéndonos a nuevos sectores. Para ello, queremos aprovechar nuestro sólido conocimiento de algunas de las tecnologías más avanzadas del mundo como son las que se aplican al sector financiero y asegurador, para aportar esta experiencia en otros ámbitos como gran consumo, industria, energía y telecomunicaciones.

En este sentido, hay que destacar que este año hemos ampliado el Laboratorio de Innovación Digital en España, ubicado en la sede de Sant Cugat del Vallès, con el objetivo de ofrecer un nuevo espacio específico para la industriadonde poder diseñar y desarrollar iniciativas basadas en tecnologías como Internet de las cosas (IoT), blockchain o Inteligencia Artificial (IA) para proyectar el futuro del sector.

Para el sector industrial, además de seguir estrechando las relaciones con nuestros clientes actuales, durante 2021 también hemos tenido la oportunidad de abrir relaciones con cinco nuevos y contamos con otras oportunidades activas en otra decena de compañías que esperamos cerrar durante el próximo ejercicio. Así mismo, hemos abierto dos nuevas áreas: telecomunicaciones y consumer goods, donde también hemos sumado otros cuatro nuevos clientes durante 2021.

Creemos firmemente que nuestra capacidad de innovación y la experiencia que acumulamos es un valor añadido en estos otros sectores donde la tecnología marca la diferencia. A modo de ejemplo, en el campo de la inspección visual, estamos convencidos que la innovación tecnológica es un elemento clave para mejorar la calidad de muchas industrias. Este cierto tipo de procesos que tradicionalmente se llevan a cabo por personas, ahora se pueden mejorar gracias a sistemas de visión automáticas, algunos de los cuales desde GFT España ya estamos desarrollando para proyectos tanto locales como internacionales.

Creciendo e incorporando talento

Sin duda, nuestro 20 aniversario ha llegado en un gran momento para nuestro equipo. A pesar de los efectos de la pandemia, nuestra organización está creciendo y contratando a nuevos profesionales aquí. Así, durante este año, hemos incorporado a más de 400 personas a la plantilla. De hecho, nuestros planes pasan por seguir contratando en España durante los próximos meses para trabajar tanto en proyectos locales como internacionales.

Quiero aprovechar esta oportunidad para dar la bienvenida a todos los recién llegados, entre ellos, algunos de los nuevos miembros de la dirección en España: Lucía Bayce, la máxima responsable en el área de Marketing y Comunicación; Alejandro Bermejo, al frente del área de seguros; y David González, quien dirige nuestra oferta de servicios para el sector bancario.

Modelo de trabajo híbrido y flexible

Tanto los recién llegados como el resto de la plantilla se han adaptado fantásticamente a nuestro modelo de trabajo híbrido y flexible del que nos sentimos muy orgullosos y que está dando excelentes resultados.

GFT quiere ser una empresa puntera no solo en nuestra oferta y servicios sino también en la manera en la que trabajamos. Por ello, hemos apostado ofrecer a nuestro equipo la opción de trabajar completamente desde casa o desde la oficina de 0 a 5 días, según las preferencias de cada profesional. Incluso se permite combinar el teletrabajo en el hogar o en una segunda residencia. Este modelo híbrido también apuesta por la flexibilidad horaria, lo que busca facilitar a nuestros empleados la conciliación de su vida familiar y laboral.

Y, para los que quieran volver a trabajar presencialmente a la oficina, hemos querido transformar nuestros espacios físicos para enfocarlos al trabajo colaborativo, ya que los consideramos lugares de cocreación y socialización. Para ello, el rediseño se ha orientado a facilitar estas actividades colaborativas y no tanto a ofrecer sólo un escritorio para el trabajo individual. Así, hemos optimizando dichos espacios, reduciendo el número de puestos tradicionales y creando una oficina más abierta con más lugares de encuentro y trabajo en equipo. Y para trabajar en la oficina, ahora se debe reservar a través de una herramienta de desk sharing que permite desde gestionar la reserva del escritorio al aparcamiento.

Además de todos estos cambios de modelo de trabajo y de la búsqueda activa de nuevos profesionales, también hemos puesto en marcha programas para formar a recién licenciados y juniors en los ámbitos y tecnologías más punteras del mercado. En total, este año han participado cerca de 70 jóvenes en este tipo de iniciativas de formación. El último de ellos, que se lanzó el pasado mes de mayo, fue el GFT Cloud Academy, enfocado en Google Cloud y que incluía cursos, laboratorios y proyectos para jóvenes que se incorporen a la empresa. En la primera edición organizada por la compañía, han participado 14 empleados juniors.

Estamos seguros de que toda está transformación interna va por el buen camino porque así nos lo corroboran nuestros empleados. Además de nuestras encuestas internas, este año GFT ha conseguido en España la certificación como un Gran Lugar para Trabajar, otorgado por la consultora Great Place to Work®. Tras un diagnóstico del ambiente organizacional, hemos obtenido este reconocimiento que acredita que somos una organización con una cultura de alta confianza, capaz de atraer y retener talento.

GFT España hemos obtenido la Certificación Great Place to Work
Please allow cookies to watch this video.
Watch on YouTube

 

Tecnología al servicio de la banca y las aseguradoras

Respecto a nuestro core business, el sector bancario, este año ha sido determinante nuestra apuesta por el cloud con el lanzamiento de BankLiteX junto con Thought Machine. Co-desarrollada sobre la infraestructura de Amazon Web Services (AWS), la nueva solución modular permite a los clientes crear e implementar un banco digital basado en cloud a una velocidad nunca vista.

Mientras seguimos trabajando y mejorando nuestra oferta de servicios para el sector financiero, nos ha llegado un reconocimiento a todo este esfuerzo. La firma de investigación Everest Group nos ha reconocido como un “principal competidor” (Major Contender) para aplicaciones y servicios digitales para banca en su publicado “Application and Digital Services in Banking PEAK Matrix® assessment 2021: Global and Europe Focus“. Nos encontramos entre los principales especialistas a nivel mundial en aplicaciones y servicios digitales para banca y Everest Group considera que nuestro posicionamiento en el mercado europeo es especialmente fuerte.

En el sector asegurador, durante este año hemos conseguido siete nuevos clientes y nos hemos afianzado como un socio clave de Guidewire en España, llevando a cabo con ellos diferentes proyectos. Además, a principios de año lanzamos IDE (Intelligent Damage Evaluation),  un sistema para el reconocimiento automático y la evaluación de los daños de vehículos basado en Inteligencia Artificial (IA). Nuestra solución representa una revolución en la gestión de reclamaciones ya que acelera el procesamiento de los partes, reduce el riesgo de fraude y acorta el tiempo entre la notificación de daños y la liquidación. También puede ayudar en la contratación de pólizas de vehículos de segunda mano y más casos de uso, permitiendo a las compañías mejorar radicalmente la experiencia del cliente.

Mirando hacia 2022

Acabamos el año incorporándonos a la CEOE. A partir de ahora, participaremos en los órganos consultivos de esta institución para tratar temas relacionados con nuestra actividad empresarial, como la Comisión de Sociedad Digital o la de Investigación, Desarrollo e Innovación. Con nuestra integración, queremos aportar toda nuestra experiencia en transformación digital sostenible e innovación tecnológica porque estamos convencidos que es un motor importantísimo para impulsar el tejido empresarial de nuestro país.

Además en GFT, durante este año, hemos definido cómo queríamos ser de aquí a 2024 y hemos puesto en marcha un plan estratégico de crecimiento bastante ambicioso y que ya está dando sus frutos. Este plan está pensado para mejorar, innovar, crecer en proyectos, personas y marca.  Por ello cada línea de dicho plan está liderado y diseñado para que los expertos de cada área y sus equipos diseñen un  GFT a medida, con lo mejor y más puntero en todas sus formas. 

En definitiva, echando la vista hacia el nuevo ejercicio, no podemos más que mostrarnos optimistas y confiados en que lo que  está por llegar será excepcional. Confiamos poder seguir añadiendo nuevos éxitos a nuestra trayectoria en España y, para ello, esperamos seguir contando con el gran talento de nuestros profesionales y con la confianza que año tras año nuestros clientes siguen depositando en GFT.

¡Felices fiestas, buena entrada en 2022 y esperamos que nos sigáis acompañando!

 

GreenCoding

Con GreenCoding el desarrollo de software se convierte en parte integrante de tu programa de sostenibilidad

Más información