Cómo llevar a cabo una transformación Cloud con éxito
La transformación Cloud es cada vez más popular, impulsada por el amplio consenso del mercado sobre la capacidad del Cloud público para abordar los retos de negocio y de TI actuales.
Dichos retos incluyen: la necesidad de reducir costes y optimizar recursos, una creciente demanda de servicios digitales que requiere una mayor capacidad y escalabilidad y, por último, una mayor agilidad para responder rápidamente a las demandas del mercado.
Además, el Cloud público ofrece importantes oportunidades para la innovación y el aumento de la productividad, lo que puede permitir a los equipos centrar su tiempo en lo que es más importante para el negocio y evolucionar más rápidamente.
En GFT hemos invertido mucho en nuestras capacidades de migración Cloud. Nuestra experiencia nos demuestra que para que un proyecto de migración a la nube tenga éxito, se debe prestar especial atención a los tres elementos siguientes:
Definir una estrategia clara de principio a fin
A la hora de migrar a la nube, es básico definir una estrategia Cloud (privada, pública, híbrida y/o multicloud…), para priorizar correctamente los nuevos proyectos y las migraciones heredadas, y tener en cuenta no sólo el ahorro de costes sino también otros beneficios, como la capacidad de desplegar nuevos modelos de negocio. El cambio a un modelo de software como servicio (SaaS), pago por uso, la utilización de metodologías ágiles y el aprovechamiento de las nuevas tecnologías que ofrece el Cloud, cambia las reglas del juego.
La introducción de indicadores clave de rendimiento (KPI) aporta transparencia y ayuda a aprovechar las ventajas del Cloud al cuantificar los beneficios conseguidos en innovación, productividad, agilidad y resiliencia. También es importante entender los costes en detalle -los actuales, los de transformación y los futuros- y compararlos entre sí para definir la estrategia de migración de aplicaciones. Revisar los acuerdos de licencia de software, hardware y centros de datos para entender si es necesario modificar los contratos existentes y evaluar sus implicaciones en términos de costes.
Las estrategias de migración pueden implicar una, varias o todas las actividades siguientes: refactorización, realojamiento, replanificación, recompra y rearquitectura. Pueden ejecutarse de una sola vez o mediante un enfoque gradual. Hay que tener muy en cuenta que hay que minimizar el impacto futuro y, al mismo tiempo, adaptarse al presupuesto disponible y al apoyo interno.
Es posible que tenga que pasar por varias iteraciones para definir el plan adecuado para su organización. Contar con el apoyo de un socio experimentado a lo largo de este proceso ayudará a acelerarlo al tiempo que minimiza los riesgos.
Preparación de la organización para la transformación
Una iniciativa de transformación Cloud afectará a toda su organización. Comprender los retos culturales y redefinir la estructura organizativa para incorporar nuevas funciones y habilidades es fundamental para el éxito de la implantación Cloud. Por ejemplo, se necesitarán nuevas tareas realizadas por especialistas en FinOps para gestionar eficazmente los costes en la nube y el nuevo modelo operativo deberá tenerlo en cuenta.
Todos los equipos tendrán que introducir prácticas ágiles de DevOps y la automatización de los despliegues de infraestructuras y aplicaciones aumentará la productividad de la organización.
Garantizar la optimización y la innovación continuas
El Cloud ofrece múltiples ventajas, pero para sacarle el máximo partido hay que vigilar el consumo de la infraestructura para optimizar el coste. Varias herramientas permiten controlar el gasto y comprender dónde están las deficiencias en términos de optimización.
Una vez en la nube, la innovación es relativamente sencilla gracias a los recursos que ofrecen los proveedores de servicios Cloud, lo que permite adoptar fácilmente nuevas tecnologías como la inteligencia artificial (IA) y BigDatapara seguir desarrollando el negocio. Se pueden realizar pruebas de concepto bajo demanda con multitud de herramientas disponibles para acelerar significativamente la innovación. Además, el Cloud permite reasignar los recursos que antes se dedicaban al mantenimiento de la infraestructura a tareas más innovadoras.
Habla con nosotros si estás pensando en la migración a la nube. Nuestro equipo tiene una amplia experiencia en proyectos de migración a gran escala en todo el mundo y hemos desarrollado una metodología específica para ayudarte a acelerar tu transformación Cloud. Además, nuestra reciente obtención del “Amazon Web Services (AWS) Migration Competency” demuestra nuestra competencia técnica y el éxito probado de nuestros clientes. Contacta con nosotros para obtener más detalles