Management 3.0, una nueva visión de la gestión empresarial
Este año SCRUM cumple 25 años. Por aquel entonces, el desarrollo de software era como un río que serpenteaba plácidamente por un hermoso valle. Sin embargo, en los últimos años este río se ha vuelto más salvaje. Ha aumentado la complejidad, el mercado se ha vuelto cada vez más codicioso con el tiempo, han aparecido nuevas tecnologías y nuevas tendencias. Este fenómeno ha encontrado un aliado en el “mundo mágico” de Agile, y lo ha impulsado. Pero, ¿has oído hablar de Management recientemente?
“Cuando la filosofía de una organización es mala, no culpes sólo a los directores. El buen ambiente en una organización es responsabilidad de todos. Una gestión mejor significa involucrar a todo el personal, mejorando el sistema y añadiendiendo valor para los clientes”. Estas son las palabras de Jurgen Appelo, el autor de “Management 3.0”, cuyo contenido he descubierto recientemente en un training.
Appelo asegura que “La mayoría de líderes no saben cómo resolver sus problemas de gestión. Muchos trabajadores de conocimiento, como ingenieros, profesores, consultores y diseñadores, no se dan cuenta de que también son (hasta cierto punto) responsables de la gestión”. Appelo lo resume en una simple frase: “El management es trabajo de todos”. Esta es una clara declaración de intenciones respecto al objetivo de su modelo.
Pero, ¿por qué 3.0?
Appelo se pregunta “¿Cómo podemos cambiar a otras personas? Esta actitud es un reflejo del enfoque tradicional del management: una persona que manipula las conductas de los demás”. Esto es lo que Appelo llama “Management 1.0″. Para él, se caracteriza porque “En este estilo de management, las personas asumen que la organización está formada por partes, y para mejorar su gestión, se tienen que monitorear, reparar y reemplazar esas partes”.
En cambio, el autor diferencia explicando que “En el Management 2.0, todos reconocen que ‘las personas son los activos más valiosos’ y que los directores deben convertirse en ‘líderes servidores’ mientras dirigen la organización para transformarla de “buena a excelente”. Sin embargo, hacen algunas de esas cosas mal porque todavía están atrapados en una visión jerárquica de las organizaciones”.
Entonces, ¿qué es Management 3.0?
Jurgen Appelo define el modelo así:
“Mi creencia principal para el management es que las organizaciones son sistemas complejos y adaptables y que un buen management significa cuidar el sistema en lugar de manipular a las personas”.
En otras palabras, una buena práctica de management tiene las siguientes características:
- Involucra a la gente y a sus interacciones
- Les permite mejorar el sistema
- Ayuda a satisfacer a todos los clientes
“Todos los miembros de una organización pueden proponer nuevas prácticas útiles que sigan estos tres principios”. Con estas palabras, Appelo introduce una idea clave de su método, proporciona un conjunto de prácticas reales basadas en sus principios.
El autor asegura que “El Management 3.0 no está definido por actividades concretas”, pero Jurgen ofrece un conjunto creciente de prácticas basadas en principios, tal como él mismo explica “Estas prácticas y ejercicios son solo ejemplos de cosas que la directiva puede hacer para mejorar la salud de la organización. Ninguna de estas prácticas es necesaria, pero sí que podrías considerarlas”.
“Estas son prácticas para todos los trabajadores para que puedan ejercer una mejor gestión, con menos gerentes. Estos juegos formativos y herramientas modernas ayudarán a cambiar la cultura de tu organización, paso a paso”. Sin embargo, si una práctica específica no funciona, Appelo asegura que “es perfectamente correcto reemplazar esta buena práctica con otra cosa”.
Detrás está la actitud de copiar y adaptar o mezclar ideas de otros sitios. Según Appelo “algunas personas han dicho que los consejos y prácticas que comparto son simplemente de sentido común, e incluso podría estar de acuerdo”.
Para evitar caer en un modelo fijo, el autor afirma “Entiendo la necesidad de las personas de prácticas de gestión más concretas, pero siempre he argumentado en contra de la definición de One Management Method”. Tal como el propio Jurgen comenta “El Management 3.0 no es ni un marco ni un método”.
En definitiva, el Management 3.0 es un enfoque abierto que puedes personalizar, lejos de un modelo único. Para terminar, os dejo una frase final de Jurgen: “Si tus mejores experiencias en la vida son todas en vacaciones, entonces quizás no deberías ir a trabajar mañana”.