Hacia unas Navidades sin monedero, pero con móvil

Ya hace años que desde los teléfonos móviles se pueden realizar funciones propias de otro tipo de aparatos: tomar fotos, grabar vídeos, consultar la agenda, navegar por Internet, etc.  Ahora, además, éstos cuentan con una nueva función: realizar pagos. ¿Cómo lo hacen? La mayoría mediante la tecnología de proximidad Near Field Communication (NFC), que permite a dos dispositivos cercanos reconocerse para intercambiar y almacenar datos sin necesidad de validación manual. De este modo, se pueden hacer micropagos aproximando, por ejemplo, un móvil con tecnología NFC a un terminal que ofrece un servicio concreto; ya sea una máquina expendedora de cualquier producto, la caja para realizar pagos en un comercio, el control de acceso a un cine o a transportes públicos. Para poner a prueba esta tecnología, La Caixa, Telefónica y Visa han realizado entre mayo y octubre de este año un proyecto piloto en el que abastecieron a 1.500 consumidores y 500 comercios de la ciudad Barcelonesa de Sitges con móviles y receptores con la tecnología NFC para que lo utilizaran en sus adquisiciones cotidianas: comprar el pan, el diario…  Los participantes demostraron gran aceptación y satisfacción por la aplicación (el 90% de ellos lo usaría en el futuro si se implantara).

También PayPal y Square han desarrollado aplicaciones mediante las cuales se puede comprar a través del teléfono móvil. La tecnología de PayPal consiste en dar de alta el número de teléfono móvil (asociado a una tarjeta de crédito) y mandar un mensaje con los datos del receptor y la cantidad que se desea pagar, sin ningún coste adicional. La opción de Square es algo más complicada: consta de un lector de tarjetas de crédito fácil de insertar en la entrada de los auriculares del móvil para darle energía ,y solamente es necesario pasar la tarjeta por el lector, el cual envía una señal wi-fi al móvil con los datos necesarios para realizar la transacción. Este servicio de Square está enfocado a las Pymes, ya que se ahorran la terminal lectora de tarjetas de crédito tradicional con la que pagan, pero siguen obteniendo beneficios de las compras con tarjetas de crédito.

Para que estas tecnologías se generalicen, hay que hacer algunos cambios para fomentar su desarrollo pero, sobre todo, eliminar algunas barreras. En primer lugar, existen aún un gran número de teléfonos móviles que no tienen esta tecnología incorporada. No obstante el mercado está avanzado rápidamente como así anunciaba Google hace un par de semanas confirmando que su próximo dispositivo móvil “Nexus S”, con lanzamiento este mes de Diciembre, dispondrá de chip NFC incorporado. En segundo lugar, los minoristas tendrían que hacer una inversión considerable y, a su parecer, innecesaria, ya que el pago con tarjeta de crédito está afianzado. Y por último, la difícil penetración que las empresas ven a este nuevo servicio. A pesar de ello, tiene bastante peso el hecho de que para el consumidor y el vendedor las facilidades de dejar el monedero, las tarjetas y el efectivo a un lado son grandes: comodidad, rapidez y eficacia. Además, la seguridad es uno de los puntos fuertes de esta tecnología. La distancia de lectura máxima es de pocos centímetros y cuenta con un código de seguridad incorporado que debe introducirse para realizar pagos que superen un importe predefinido.

Desde nuestro Centro de Competencia en Mobile Finance de Barcelona, aportamos nuestro conocimiento en servicios de banca móvil, basado en nuestra experiencia y especialización en el sector financiero, además de un importante dominio de los procesos y la tecnología, porque las innovaciones tecnológicas en banca son una garantía de mejora del servicio. El objetivo de estas tecnologías es facilitar el día a día a las personas.

¿Podríamos imaginarnos unas Navidades sin usar el efectivo o tarjetas y sin esperas en los comercios gracias a estas modalidades de pago? Este futuro está próximo, quizás en las Navidades del año próximo se podrán realizar todas las compras mediante el móvil, sin tener que preocuparse por llevar efectivo o la tarjeta de crédito.

Milagros Jordán

Manager GFT Spain – Mobile Finance Competence Centre

GreenCoding

Con GreenCoding el desarrollo de software se convierte en parte integrante de tu programa de sostenibilidad

Más información